Selección de Materiales: Empaques para Intercambiadores de Calor de Placas (PHE o GPHE)
- AI
- 17 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar

Los empaques en los intercambiadores de calor de placas (PHE) desempeñan un papel fundamental en la estanqueidad del sistema, evitando fugas y la contaminación cruzada entre fluidos. La elección del material adecuado para los empaques es crucial para garantizar el rendimiento y la durabilidad del equipo.
🔍 Importancia del Material en los Empaques de un PHE
Elegir el material adecuado para los empaques garantiza:
✅ Estanqueidad efectiva: Evita fugas y pérdidas de eficiencia.
✅ Resistencia química: Protege contra la degradación por fluidos agresivos.
✅ Tolerancia térmica: Mantiene la integridad del sellado a temperaturas extremas.
✅ Larga durabilidad: Reduce la necesidad de mantenimiento y reemplazo frecuente.
🛠️ Materiales Comunes en Empaques de PHE
NBR (Caucho de Nitrilo Butadieno)
El NBR es ampliamente utilizado por su resistencia a aceites minerales y combustibles.
Ventajas:
✅ Soporta temperaturas de -15 ºC a 110 ºC.
✅ Compatible con agua, aceites minerales, etanol y etilenglicol.
✅ Buena resistencia mecánica.
❗ Es el más común para trabajar con fluidos estándar, pero su rango de temperatura es limitado en comparación con otras opciones. No es resistente a hidrocarburos aromáticos, químicos oxidantes ni fluidos agresivos.
EPDM (Terpolímero de Etileno Propileno Dieno)
El EPDM es ideal para aplicaciones con vapor y productos químicos.
Ventajas:
✅ Rango de temperatura: -15 ºC a 150 ºC.
✅ Excelente resistencia a productos químicos, ozono y envejecimiento.
✅ Ideal para intercambiadores de calor en la industria alimentaria y farmacéutica.
❗ No es compatible con aceites, combustibles, hidrocarburos aromáticos ni productos derivados del petróleo.
Viton-A
El Viton-A destaca por su alta estabilidad química.
Ventajas:
✅ Soporta temperaturas entre -10 ºC y 170 ºC.
✅ Resistente a ácidos inorgánicos concentrados y derivados del petróleo.
✅ Uso en industrias aeroespaciales y químicas.
❗ No es recomendable para agua o vapor y menos a altas temperaturas
Viton-G
El Viton-G es una versión mejorada para ambientes extremos.
Ventajas:
✅ Rango de temperatura: -10 ºC a 200 ºC.
✅ Resistencia a agua caliente, vapor y aceites a alta temperatura.
✅ Excelente estabilidad térmica y química.
❗ Su costo es elevado en comparación con otros materiales.
CR (Caucho de Cloropreno - Neopreno)
El CR es una opción versátil con buena resistencia al fuego y productos químicos.
Ventajas:
✅ Soporta temperaturas entre -15 ºC y 110 ºC.
✅ Compatible con amoníaco y refrigerantes fluorados.
✅ Resistente al ozono y con buena estabilidad química.
❗ Tiene cierta resistencia a aceites, pero se debe evitar su uso con hidrocarburos aromáticos.
HNBR (Caucho de Nitrilo Hidrogenado)
El HNBR es una versión mejorada del NBR con mayor resistencia térmica.
Ventajas:
✅ Soporta temperaturas entre -25 ºC y 160 ºC.
✅ Excelente resistencia a aceites, combustibles y fluidos agresivos.
✅ Uso en industrias química y automotriz.
❗ Comparte las mismas ventajas y desventajas que el NBR, pero con mayor tolerancia térmica.
EPDMHT (EPDM Alta Temperatura)
El EPDMHT ofrece un mejor desempeño en entornos de alta temperatura.
Ventajas:
✅ Soporta temperaturas entre -25 ºC y 160 ºC.
✅ Resistente a agua, vapor y productos químicos.
✅ Disponible en grado alimenticio.
❗ Tiene las mismas ventajas y desventajas que el EPDM, pero con una mayor resistencia térmica.
📌 Factores Claves para Elegir el Material de los Empaques
✔️ Compatibilidad con los fluidos: Determina la resistencia a la corrosión y degradación.
✔️ Condiciones de operación: La temperatura y presión afectan la elección del material.
✔️ Costo y presupuesto: Evaluar el costo inicial y el mantenimiento a largo plazo.
✔️ Normativas industriales: Asegurar el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.
✅ Conclusión
Seleccionar el material adecuado para los empaques de un intercambiador de calor de placas (PHE) es clave para su rendimiento y durabilidad. Ideal es seleccionarlos correctamente desde que adquieres tu equipo, pero también mas adelante puedes adquirir las refacciones o repuestos correctos.
Consultar con expertos y evaluar factores como temperatura, fluido y regulaciones industriales garantizará una elección óptima.
¿Necesitas ayuda para elegir el empaque ideal para tu aplicación? Contacta al equipo de Lavicor para recibir asesoría especializada o sigue explorando nuestra página web para descubrir más soluciones en intercambiadores de calor.
🔗 Visita nuestro blog o consulta Intercambiadores General.
(AI, comunicación personal, 2025). El siguiente articulo no fue revisado por nuestra empresa y fue creado por AI
Comments