top of page

Selección de Materiales: Empaques para Intercambiadores de Calor de Placas (PHE o GPHE)

  • Foto del escritor: AI
    AI
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar


Empaques Intercambiador de Placas

Los empaques en los intercambiadores de calor de placas (PHE) desempeñan un papel fundamental en la estanqueidad del sistema, evitando fugas y la contaminación cruzada entre fluidos. La elección del material adecuado para los empaques es crucial para garantizar el rendimiento y la durabilidad del equipo.



🔍 Importancia del Material en los Empaques de un PHE

Elegir el material adecuado para los empaques garantiza:

Estanqueidad efectiva: Evita fugas y pérdidas de eficiencia.

Resistencia química: Protege contra la degradación por fluidos agresivos.

Tolerancia térmica: Mantiene la integridad del sellado a temperaturas extremas.

Larga durabilidad: Reduce la necesidad de mantenimiento y reemplazo frecuente.


🛠️ Materiales Comunes en Empaques de PHE


NBR (Caucho de Nitrilo Butadieno)

El NBR es ampliamente utilizado por su resistencia a aceites minerales y combustibles.

Ventajas:

✅ Soporta temperaturas de -15 ºC a 110 ºC.

✅ Compatible con agua, aceites minerales, etanol y etilenglicol.

✅ Buena resistencia mecánica.

❗ Es el más común para trabajar con fluidos estándar, pero su rango de temperatura es limitado en comparación con otras opciones. No es resistente a hidrocarburos aromáticos, químicos oxidantes ni fluidos agresivos.


EPDM (Terpolímero de Etileno Propileno Dieno)

El EPDM es ideal para aplicaciones con vapor y productos químicos.

Ventajas:

✅ Rango de temperatura: -15 ºC a 150 ºC.

✅ Excelente resistencia a productos químicos, ozono y envejecimiento.

✅ Ideal para intercambiadores de calor en la industria alimentaria y farmacéutica.

❗ No es compatible con aceites, combustibles, hidrocarburos aromáticos ni productos derivados del petróleo.


Viton-A

El Viton-A destaca por su alta estabilidad química.

Ventajas:

✅ Soporta temperaturas entre -10 ºC y 170 ºC.

✅ Resistente a ácidos inorgánicos concentrados y derivados del petróleo.

✅ Uso en industrias aeroespaciales y químicas.

❗ No es recomendable para agua o vapor y menos a altas temperaturas


Viton-G

El Viton-G es una versión mejorada para ambientes extremos.

Ventajas:

✅ Rango de temperatura: -10 ºC a 200 ºC.

✅ Resistencia a agua caliente, vapor y aceites a alta temperatura.

✅ Excelente estabilidad térmica y química.

❗ Su costo es elevado en comparación con otros materiales.


CR (Caucho de Cloropreno - Neopreno)

El CR es una opción versátil con buena resistencia al fuego y productos químicos.

Ventajas:

✅ Soporta temperaturas entre -15 ºC y 110 ºC.

✅ Compatible con amoníaco y refrigerantes fluorados.

✅ Resistente al ozono y con buena estabilidad química.

❗ Tiene cierta resistencia a aceites, pero se debe evitar su uso con hidrocarburos aromáticos.


HNBR (Caucho de Nitrilo Hidrogenado)

El HNBR es una versión mejorada del NBR con mayor resistencia térmica.

Ventajas:

✅ Soporta temperaturas entre -25 ºC y 160 ºC.

✅ Excelente resistencia a aceites, combustibles y fluidos agresivos.

✅ Uso en industrias química y automotriz.

❗ Comparte las mismas ventajas y desventajas que el NBR, pero con mayor tolerancia térmica.


EPDMHT (EPDM Alta Temperatura)

El EPDMHT ofrece un mejor desempeño en entornos de alta temperatura.

Ventajas:

✅ Soporta temperaturas entre -25 ºC y 160 ºC.

✅ Resistente a agua, vapor y productos químicos.

✅ Disponible en grado alimenticio.

❗ Tiene las mismas ventajas y desventajas que el EPDM, pero con una mayor resistencia térmica.


📌 Factores Claves para Elegir el Material de los Empaques

✔️ Compatibilidad con los fluidos: Determina la resistencia a la corrosión y degradación.

✔️ Condiciones de operación: La temperatura y presión afectan la elección del material.

✔️ Costo y presupuesto: Evaluar el costo inicial y el mantenimiento a largo plazo.

✔️ Normativas industriales: Asegurar el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.


✅ Conclusión

Seleccionar el material adecuado para los empaques de un intercambiador de calor de placas (PHE) es clave para su rendimiento y durabilidad. Ideal es seleccionarlos correctamente desde que adquieres tu equipo, pero también mas adelante puedes adquirir las refacciones o repuestos correctos.

Consultar con expertos y evaluar factores como temperatura, fluido y regulaciones industriales garantizará una elección óptima.


¿Necesitas ayuda para elegir el empaque ideal para tu aplicación? Contacta al equipo de Lavicor para recibir asesoría especializada o sigue explorando nuestra página web para descubrir más soluciones en intercambiadores de calor.


(AI, comunicación personal, 2025). El siguiente articulo no fue revisado por nuestra empresa y fue creado por AI


Palabras Claves: PHE, Intercambiador de Placas y Empaques, Intercambiador de Placas, transferencia de Calor. PHE, GPHE, empaques para PHE, NBR, EPDM, Viton, neopreno, HNBR, compatibilidad química, sellos, juntas, gaskets, empaquetaduras, repuestos, refacciones, materiales.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Contáctenos

Contáctenos hoy para pedir información, cotizaciones, desarrollar nuevos proyectos, mejorar o expandir su sistema actual, si le interesa trabajar con nosotros o pertenecer a nuestros equipo de distribuidores.

Mapa America y Mexico

Muchas gracias por contactarnos. Su solicito es importante para nosotros, permítanos revisarla y un ejecutivo se estará comunicando con ustedes

Mucho apreciamos que nos contacten por medio de nuestro formulario y que nos guarden en los favoritos de su buscador

Contacto General

intercambiadores@lavicor.com

Gerente Refacciones

mtorres@lavicor.com

Gerente Mantenimiento

cortega@lavicor.com

Gerente Equipos

geraso@lavicor.com

Gerente Ingenieria

vsosa@lavicor.com

Oficinas Corporativas

Latinoamérica

Av. Juan Salvador Agraz No. 97, Edif. Paragon. Piso 11 Col. Santa Fe, Mexico

Estados Unidos

Ubicación Lavicor
Lavicor Email
Lavicor Telefono

7814 NW 54th Street, Doral, Florida, 33166, Estados Unidos

+1-786-477-7661

Atendemos proyectos en toda Latinoamérica desde nuestra oficina en EE. UU. y, para México, desde su oficina local

Alfa Laval, API, Shmidt Bretten, Amstrong, APV, SPX, Swep, Sondex, Tranter, GEA, Mueller, Hisaka Works, Funke, Taco Arsopi, Tetra Pak, ITT, Vicarb, Kelvion, Bell & Gosett, Xylem

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page